Nuevo campus de Bocconi diseñado por Sanaa

Ubicado en la zona central de Milán, a sólo dos kilómetros al sur de la Piazza Duomo, el nuevo proyecto diseñado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa del estudio japonés Sanaa completa el campus de Bocconi, en una parte de la ciudad que está experimentando una gran transformación.
El nuevo campus incluye un solar de casi 35.000 metros cuadrados en el área de la antigua Centrale del Latte y forma parte de un área urbana más grande sujeta a regeneración, con las obras en la cercana área ferroviaria de Porta Romana, que albergará la futura Villa Olímpica en 2026, la presencia de la Fundación Prada y el nuevo distrito de negocios Symbiosis.

A covered path in the green inside the campus. Photo by ©Massimo Tiano
El campus de Bocconi a lo largo de los años
El nuevo campus completa una parte de la ciudad totalmente dedicada a las instalaciones de la Universidad Bocconi, implantándose entre el edificio diseñado en 1937 por Pagano, en via Sarfatti, y la concurrida viale Toscana. Todo el campus de la Universidad de Bocconi se compone de varios edificios construidos en casi un siglo de historia, comenzando precisamente desde el edificio histórico de Pagano, hasta el proyecto de Ignazio Gardella y la expansión en 2010 de Grafton Architects. El resultado es una estratificación de la arquitectura moderna y contemporánea que ha rediseñado una parte de la ciudad.

The volumes wrapped i n pe rforated aluminum sheet. Photo by ©Massimo Tiano
Un proyecto experimental en formas y materiales
El proyecto para el nuevo Campus es el resultado de un concurso, ganado en 2012 por Sejima y Nishizawa. La solución propuesta por la pareja japonesa encaja de manera innovadora en la repetición de bloques milaneses, y contrasta con la extensión anterior de Grafton Architects. Sanaa crea una serie de cuerpos efímeros, transparentes y suspendidos del suelo, en busca de relaciones con el cercano Parque Ravizza. El campus alberga la nueva Escuela de Gestión SDA, un restaurante, una cafetería y dos salas de conferencias, una residencia de estudiantes con 300 camas y un centro deportivo con dos piscinas, gimnasio, canchas de baloncesto y voleibol y pista de atletismo cubierta. Todos estos nuevos edificios están incluidos en un gran área verde de 17.000 metros cuadrados, que representa el elemento unificador de la nueva intervención.

An interior of the SDA School of Management. Photo by ©Massimo Tiano
Sanaa utilizó fachadas transparentes con líneas curvas que crean continuidad entre espacios internos y externos. Un revestimiento de chapa perforada caracteriza los edificios y permite un mejor suministro de luz natural, ayuda a proteger del sol, a dispersar el calor y permite que los cuerpos vibren en la luz.

A detail of the ceiling of the SDA auditorium. Photo by ©Massimo Tiano
Texto: Massimo Tiano, GA Milano
No Comments